Decidimos de nuevo adaptarnos y desayunar con ellos previamente al amanecer; ademas lo hicimos en la tradicional mesa de Ramadan, en el suelo.
Aqui no hay mucho mas a parte de un gran castillo en lo alto de una roca, pero fue muy interesante pasear por los barrios apartados del centro, donde se ve una vida mas dura y tradicional.


Los 230km hasta Konya, los cubrimos sin hacer dedo, algo increible...Primero un camion nos pregunto si ibamos a Konya, y nos adelanto 20km; cuando nos estaba dando las mochilas del remolque levanto el brazo y el camion que pasaba, derrapando en la carretera, paro para llevarnos. Este nos dejo a tan solo 50km, y cuando buscabamos un lugar para hacer dedo, otro tio paro para ayudarnos, y nos llevo hasta Konya.
Konya es la ciudad mas grande en extension de Turquia, es enorme...Estuvimos en casa de Ihsan de CS, que casualmente alojaba a unas chicas australianas de Sydney. Los miembros del club siempre son gente muy abierta con los que da gusto hablar, generalmente son viajeros tambien, asi, que juntos nos dimos consejos de aqui, y alla...
En esta ciudad es tipico el baile de los Derviches, una gente que baila rotando muy deprisa durante horas, entrando como en un trance, pues ellos creen que transportan energia del Cielo a la Tierra. Fuimos primeramente afortunados de tener la oportunidad de poder verlo a lo grande y gratis, pero era mucho...despues de dos horas de cola, el estadio se lleno con 20.000 personas, nosotros deviamos estar por los 30.000, de las muchisimas personas que se acercaron esta noche. Y nos quedamos sin espectaculo.
En Konya seguimos viendo mezquitas e importantes lugares del Islam, siempre tan diferente e interesante.


Tras pasar Aksaray, nos adentramos en tierras de Capadocia, con unas formaciones rocosas de lo mas extranio, parece que estamos en otro planeta. La primera villa interesante fue Gülağaç, donde vimos las primeras casas excavadas en la roca, y los habitantes viven de la forma mas tradicional, incluso habian usado un carril de la carretera para poner a secar las pipas de calabaza. Su siguiente visita fue Güzelyurt, mientras el fue a trabajar nos dejo por alli para ir a ver la ciudad subterranea, antiguas iglesias y casas dentro de las rocas y con canales subterraneos; algo sacado como de una pelicula fantastica.



Nos llevaron a ver toda la Capadocia, el primer dia, fuimos 4 de nosotros a coger un bus, y como lo perdimos...hicimos autostop los 4!!, una locura en Europa; aqui, no esperamos mas de 5 minutos...
La primera parada fue Avanos, en cualquier lugar de aqui hay casas en las rocas, pero lo mas tipico de Avanos son las ceramicas. Fuimos a una tienda donde nos hicieron una demostracion de como hacian las vasijas, incluso tuvimos la oportunidad de probar nosotros...

Aun se pueden ver los huecos de las tumbas, las cuales ponian junto a las casas para que los familiares fallecidos estuviesen siempre con ellos.



El dia siguiente pasamos por otra parte de la Capadocia, en primer lugar vimos el simbolo de aqui, Las tres bellas, y luego Ürgüp, una villa del estilo de Göreme.


Sıguiendo la Ruta de la Seda, en camiones coches y todo tipo de transporte llegamos a Sivas. Aqui esta un edificio muy importante para los turcos, pues en el; el gran heroe nacional Mustafa Kamal ATATÜRK, pronuncio las primeras palabras cuando la liberacion turca.
En Sivas fuimos con Selçuk a dos actuaciones de musica tradicional, una de ellas en un local muy especial, con mas de 100 anios de antiguedad.


La ultima parada de la mitica ruta es Erzurum, una de las ciudades mas frias del mundo, y lo hemos comprobado...
Los vehiculos que nos llevan ya empiezan a ser muy dıferentes, mientras en Europa la gente nos hablaba que viajaba a Noruega, Suecia...ahora las rutas comerciales de los trasportistas es Rusia, Kazahastan...o en el caso de el hombre que nos llevo, Iran. Aqui en Turquia, por un dia parecio que nos encontrabamos ya en el pais vecino; el camionero y los otros 3 camiones que lo acompaniaban pararon en mıtad del camino para preparar una barbacoa de pollo.
Le contamos que nosotros iremos a Iran, pero para el anio que viene; a el hombre no le entraba en la cabeza e insistia continuamente en llevarnos a Iran con el.

Erzurum se encuentra entre altas montanias, en un paisaje inospito, seco, y muy muy frio. Alberga grandes monumentos en su interior, y que mejor que verlo en el dia mas santo para los musulmanes, donde los rezos se escucharon durante horas hasta muy tarde. En nuestra llegada casualmente encontramos el comedor que habilitan durante el mes del Ramadan, donde todo el mundo come gratis, nos colocamos en la cola con mochila y todo y rapido se acercaron para colarnos delante de todos, y es que si eres mujer o vas acompaniado de ella tienes privilegio!




Continuamos camino en autostop hacia el Mar Negro, y como siempre los camioneros quieren cuidar tanto de nosotros que no nos dejan hacer dedo diciendo que es muy peligroso; tenemos que explicarles como podemos, que venimos asi desde Espania durante mas de 6 meses, entonces acceden a dejarnos solos.
Trabzon es un lugar muy peculiar para los turcos, es el "Lepe" de Turquia, la ciudad es larguisima pues solo hay dos calles paralelas principales que se extienden por kilometros y kilometros. Nuevamente este sitio nos recuerda a nuestra tierra, todo es muy verde, montanioso y mucha lluvia. Ali de CS, nos llevo a ver el increible monasterio de Sumela colocado en la pared vertical de una montania.
Cerca de aqui se encuentra Uzungöl, un bonito lugar entre montanias de turismo local. Tras estas montanias se estrello hace anios aquel avion militar espaniol que creo tanta polemica.
Hola de nuevo Maria y David, me gusta mucho habrir el blog y encontrar nuevos destinos e historias. Me alegra que todo vaya bien, y que esteis conociendo tantos lugares.
ResponderEliminarAlgunos sitios son espectaculares, como bien decis, de película.
Seguir así, nosotros desde España os estamos vigilando :-P .
Muchos besos a los dos y SUERTE.
Arancha y Jesús (Santander-Cádiz).
HOLA MARIA Y SÚA!!YA VEO QUE OS VA GENIAL!NO OS PODEIS NI IMAGINAR LA ENVIDIA COCHINA Q ME DAIS!!!ES LA1ª VEZ Q ESCRIBO PERO NO LA 1ª VEZ Q MIRO EL BLOQ, SOY SORAYA, LA NOVIA DE GUILLERMO MASSEE(LOS DE LAS NOCHEVIEJAS!!JAJAJA). BUENO, OS DESEO Q SIGAIS ASI DE BIEN Y MUCHA SUERTE, AUNQUE ME GUSTARÍA VOLVER A ENCONTRAROS ESTA NOCHEVIEJA! YA VEO Q ES IMPOSIBLE.... UN ABRAZO MUY FUERTE Y ÁNIMO LUCHADORES!!UN BESOTE.
ResponderEliminarSoraya y Guillermo.
Hola!!
ResponderEliminarMe llamo Alberto, y estoy dandome la vuelta al mundo, haciendo algo parecido a lo vuestro.
Me paso vuestra direccion un lector de mi web jeje.
Mucha suerte, y al volver ya quedaremos en cantabria (naci alli..).
Si quereis echarle un ojo a mi web:
http://www.albertodepaseo.com
Un saludo!!!
Hola pareja de la tierra y de la vida.
ResponderEliminarMe alegro que estéis bien y contentos.
Seguid adelante y ánimo.
Santander, España.