01 octubre 2011

LA AVENTURA CONTINUA...

Hay quien lo llama compromiso; otros lo tachan de condena o locura; nosotros preferimos denominarlo como… una gran AVENTURA! El pasado 24 de Septiembre, “dondeandanestos” comenzaron otro nuevo viaje, el del matrimonio...

Celebramos una bonita boda civil en el Palacio de Peredo, cerca de Santillana del Mar, donde acudieron familiares, amigos de toda la vida e incluso nuestros compañeros de viaje que tantas veces cruzamos caminos en diferentes países, como Alex y Jan, o Edmundo.
Para la boda también quisimos que hubiera reflejado algo del viaje; y qué mejor, que el vestido de María y mi traje, los cuales compramos en Bangkok, justo antes de volver.



Había pasado exactamente medio año desde nuestro regreso a España; medio año en el que las emociones por la vuelta han ido evolucionando en un gran deseo por seguir conociendo el Mundo algún día. Durante éste espacio, hemos tenido el tiempo para recapacitar aún más sobre lo que hemos vivido, dándonos cuenta de lo que hemos aprendido y valorando muchas cosas que antes pasaban desapercibidas.

Hemos tenido muchísima suerte de encontrar a gente tan buena en el camino, pero también muchísima suerte, de estar rodeados de personas tan entrañables que aceptaron compartir éste día con nosotros.
Para el banquete superamos con creces el presupuesto diario de 5€ por persona; hicimos lo que se suele denominar como: “un día es un día”, y nos complacimos con una comida tremendamente deliciosa en Santillana del Mar.



Seguimos con una gran fiesta en Queveda, (cerca de aquí) donde nos juntamos con aún más gente y donde llegamos los primeros, a pesar que pocos apostaron porque llegaríamos antes; pues mientras todo el mundo iba en su propio coche, María y yo salimos a la carretera para hacer lo que mejor se nos da, autostop, en el mismo día de nuestra boda. Sólo esperamos unos 30 segundos, y es que… de haberlo sabido antes, hubiéramos hecho el viaje vestidos de novios, parece ser que el resultado es muy gratificante…

20 septiembre 2011

XII JORNADAS DE VIAJES Y AVENTURAS

Han pasado casi 7 meses desde que regresamos de nuestro viaje de 4 años por el mundo; tras varios articulos en la prensa y diferentes entrevistas radiofonicas, hemos sido invitados por primera vez a compartir nuestro viaje en las "XII JORNADAS DE VIAJES Y AVENTURAS", organizado por la Asociación de Trotamundos aragonéses de Zaragoza.
Estas Jornadas, que se celebran anualmente sirven para que diferentes viajeros compartan sus experiencias con el público y de ésta manera también promover algo tan bonito como es el simple hecho de VIAJAR.
Las Jornadas, que se celebrarán éste proximo Noviembre se componen de tres conferencias, siendo la nuestra la última de ellas, el día 17 de Noviembre a las 19:15 en el Salon de actos de la CAI, en el Paseo de la Independencia nº10, en Zaragoza.
A continuación he colgado el cartel de las Jornadas y la trasera del cartel con la descripción de los diferentes ponentes; para ampliar el cartel simplemente pinchar en la foto y luego "ver imagen", o abrir en nueva ventana.

Allí os esperamos a todos!!!!


25 junio 2011

URDÓN - TRESVISO

Afortunadamente tenemos la suerte de vivir en un lugar con una extraordinaria naturaleza donde no hay tiempo para el aburrimiento. Sin duda uno de los lugares más bonitos de Cantabria es el Parque Nacional de Picos de Europa que comparte con las provincias de Asturias y León, y donde infinidad de rutas de montaña atraviesan sus escarpados picos.
Ya que durante los últimos 3 meses no nos hemos movido de sitio, intentaré mantener el blog un poco vivo para deleitar a la gente mostrando algunos de estos lugares donde vivimos.

Una clásica ruta de senderismo es la de Urdón-Tresviso; ésta comienza en el pueblo de Urdón en el Desfiladero de la Hermida, 17km antes de llegar a Potes, ascendiendo por una imponente quebrada entre enormes paredes de piedra.
Antes que la ruta pasase a ser un camino para excursionistas, el sendero fue abierto para el descenso de mineral de blenda y calamina, de los yacimientos en el macizo de Ándara.


Comenzamos a unos 95 metros sobre el nivel de mar el incesante ascenso hasta los 907 metros de altitud de Tresviso; el primer paso es franquear la central hidroeléctrica de Urdón, y seguido cruzar el puente romano, justo donde uno comienza la ascensión de los primeros “tornos” o vueltas del camino, un lugar llamado las Canalizas del Grezo.



Tras esta primea ascensión se alcanza La Vargona a 382 metros, un lugar perfecto para un descanso antes de continuar y con unas vistas impresionantes de la Sierra de Bejes.




Otra parada obligatoria a los 645 metros, es “El Balcón de Pilatos” una pared vertical bajo los pies con vistas del río Urdón encajonado en su cauce, y otra vista de alivio al ver pasados la mayoría de los tornos de la ascensión a Tresviso.



Los invernales de Prías son el último punto de ascenso y desde donde veremos el pueblo de Tresviso por primera vez; aquí se encuentra un abrevadero y un par de casas montañesas bastante deterioradas, así como ovejas y cabras pastando en los campos.



Tresviso es uno de los municipios más pequeños de Cantabria, está situado en la comarca de Liébana y cuenta con una población aproximada de 80 habitantes. Pasando el pueblo se puede divisar la cumbre del Naranjo de Bulnes, situado en el Macizo Central de los Picos de Europa.




La principal actividad del pueblo es la ganadería vacuna, ovina y caprina, y sin duda el producto estrella de Tresviso es el Queso Picón; un queso azul de un sabor muy fuerte, el cual madura dentro de cuevas naturales situadas en los alrededores del pueblo.
Aunque los tiempos han cambiado, hoy día el queso se sigue haciendo de una forma bastante tradicional; según nos cuenta la gente local, uno de los secretos esta en el NO prensado del queso; al no aplastarse, quedan huecos dentro del queso saliendo en éstos de forma natural el “moho” que dará el sabor picón al queso.



Respecto a la historia de ésta localidad, es importante decir que fue el último municipio cántabro en ser tomado por el ejército franquista el 17 de septiembre de 1937.
Tras la toma, tres vecinos de Tresviso junto a otros de localidades colindantes formaron la “Brigada Machado” en la lucha contra el franquismo posterior a la Guerra Civil Española; éstos junto otros grupos de guerrilleros se les denominó los “maquis” que lucharon contra el gobierno de Franco hasta los años ’50.

La ruta Urdón-Tresviso es una corta marcha, de fácil acceso y con unas vistas muy bonitas; aunque nosotros la completamos en 2 horas subida y otras 2 horas de bajada; hay que tomárselo con calma y contar con al menos entre 2,5 y 3 horas para el ascenso.

28 marzo 2011

REGRESO A ESPAÑA, FIN DE VIAJE

Y llegó el día… el final de una gran aventura y la pregunta de mucha gente contestada, ¿Cuando volvéis a España? Lo cierto, es que ya estamos en España…

La familia y amigos más cercanos se han llevado la sorpresa de que hemos vuelto inesperadamente, prácticamente nadie, NADIE sabía que teníamos planes de volver; ha sido un secreto difícil de guardar durante varios meses, además con el retraso a propósito en las últimas publicaciones del blog.

Tras cuatro años de aventuras, de experiencias todos los días, la verdad es que es muy complicado escribir esta “ultima” publicación, es difícil encontrar las palabras.
Empezaremos contando cómo terminó Nueva Zelanda…

Finalmente llegamos a Auckland, entregamos el coche y regalamos todas nuestras cosas de camping a otros viajeros que comenzaban su aventura en el país.
El pasado 2 de marzo volamos directos desde Auckland a Bangkok donde queríamos pasar tres semanas antes de volver a España, para hacer algunas compras y todo lo necesario aprovechando lo barato que es Tailandia. Y lógicamente debido a esas tres semanas secretas que todo el mundo desconocía, tuvimos que retrasar las publicaciones del blog para que no se notase absolutamente nada.

Hace exactamente un año que estuvimos por primera vez en Bangkok, y al igual que la anterior vez volvemos a la Peachy Guesthouse, barato y buen ambiente. Y una vez más lo volvemos a decir, Bangkok es el lugar de los encuentros y reencuentros; increíblemente un amigo de España volaba a Bangkok el mismo día que nosotros para pasar un par de días antes de ir a Burma; por supuesto tuvimos que desvelarle nuestro secreto y nos juntamos con Eneko en la Peachy a los pocos minutos de llegar a Bangkok. A Eneko (acercandoelmundo.com) lo conocí hace 10 años en las “Pelotas del Diablo” en el Territorio Norte de Australia, en aquel entonces Eneko estaba en su vuelta al mundo en bicicleta por 4 años y con sus historias y las de otros viajeros fueron también un detonante para echarnos para adelante en esta gran aventura ya vivida.

Por la guesthouse pasó cantidad de gente durante las tres semanas que estuvimos, hicimos amistad con unos cuantos y nos llevamos varias sorpresas pues con algunos teníamos amistades en común. Uno de los curiosos encuentros fue Ramón de Cantabria y Mónica, hemos conocido muy pocos cántabros en éstos cuatro años y además ellos están haciendo un viaje muy interesante, aquí podéis ver su blog, Ara del Sur, también colocado en la barra a la derecha.

Bangkok es un sitio en el que siempre se descubre algo nuevo, y siempre hay algo que hacer; la otra vez no entramos en el Gran Palacio, pues estaba fuera de nuestro presupuesto, así que ahora en los últimos días que estamos más “holgados” fuimos a verlo.



Las últimas noches todo fue fiesta, fuimos a cenar al Hard Rock Café, con un poco de música en directo….



Y para despedir Tailandia y el viaje, nos tiramos una buena fiesta en Bangkok con Fabián, un chico de Granada.


Volamos de regreso a España con las aerolíneas egipcias, 10 horas hasta El Cairo, y otras 6 horas hasta Madrid donde nos esperaban nuestros amigos cómplices de la sorpresa, Ioana y Mihai, hijos de Nicolae, quien nos alojó en Rumania hace casi cuatro años.
Pasamos una noche con ellos, la madre de Ioana, Mariana, y el hijo de Ioana, Miguelito; también conocimos a su primo André y la novia de Mihai, Marta. Nos invitaron a una buenísima cena rumana, y lo pasamos muy bien recordando viejos tiempos; lo mejor de todo fue la sensación de estar de nuevo como en familia.
También tuvimos un poco de tiempo para ver el “Balcón de Madrid” desde Paracuellos del Jarama, donde viven nuestros amigos.


La idea era ir cuanto antes para Cantabria, ambos estábamos un poco nerviosos por la llegada, un poco desorientados, de nuevo acostumbrándonos a escuchar hablar español y a la facilidad de preguntar lo que fuese a quien fuese en nuestro propio idioma.

Llegamos a Cantabria, a Torrelavega, donde cogimos el autobús a Santillana del Mar; igualmente que hace cuatro años caminamos por el pueblo, pero esta vez en dirección opuesta; de camino, los familiares que nos iban reconociendo, alucinados por el hecho, nos iban siguiendo llegando hasta la misma puerta de la casa de los padres de María.
Todo el mundo quería presenciar el gran impacto que supone llamar a la puerta, sin más, de sorpresa, después de 4 años viajando por el mundo.
Hacía más de dos años que no veíamos a Ramon y Mari (padres de María), desde que estuvimos juntos en Navidad en India; más de tres años que no veíamos a Vicky (hermana de María), desde que vino a Egipto; y al hermano de María, Ramón; hacía los cuatro años que no lo habíamos visto. Mis padres, Jose y Marian, hacia bien poco, desde Nueva Zelanda, pero igualmente emocionante, pues el regreso supone muchas cosas que contar, muchas sensaciones nuevas, y claro que también… mucha buena comida.


Mucha gente se preguntará qué es lo que ocurrirá con éste blog. Termina aquí para siempre?, Continuará?... Lo cierto es que ha sido un “trabajo” bonito recopilar aquí mucha de la información de este viaje, tan bonito que sería una pena terminar y ya está; por ello vamos a intentar seguir con él. Intentaremos publicar durante las siguientes semanas una serie de datos básicos, curiosidades, estadísticas del viaje… simplemente para los lectores que tengan curiosidad, que quieran aprender más o estén planeando sus viajes y les sirva de “guía” o ayuda.

A parte de eso, este viaje termina aquí pero así mismo es el comienzo de otras aventuras; por supuesto que habrá más; no se sabe cuándo, ni cuánto tiempo, pero hay mucho mundo aún por descubrir; y al igual que recopilamos los datos de estos últimos 4 años, intentaremos escribir y publicar fotos de otros futuros viajes.

Cualquier cosa que a los lectores les gustaría saber, no hay más que escribir a la dirección de correo electrónico de arriba a la derecha, o usar esta misma entrada a modo de foro para responder preguntas.


El apoyo recibido siempre por parte de toda la familia sin duda ha sido vital para realizar este viaje, por ello queremos agradecer enormemente su ayuda. Igualmente los amigos que siempre estuvieron ahí, escribiéndonos, animándonos a seguir siempre para adelante. Los seguidores del blog, de muchas partes de éste mundo que también nos apoyaron siempre; por no hablar de los cientos y cientos de personas que de alguna forma nos ayudaron en estos cuatro años, gracias a ellos hemos aprendido los grandes valores que posee el ser humano. Gracias.